Blog contact center

X

Únete al equipo Pentafon

Penta Academy

Recursos

blog


Leer más

Solo el 3% de las llamadas son evaluadas por un ejecutivo de calidad en operaciones masivas por lo que el 97% de la interacción con clientes permanece sin retroalimentación directa, sin oportunidad de mejora inmediata, y con riesgos latentes no detectados.

Leer entrada

Leer más

Integrar chatbots y voicebots con IA generativa en una sola estrategia es la única forma de garantizar que la automatización mejore —y no deteriore— la experiencia del cliente. En 2025, el 60 % de los centros de contacto planea invertir en estas soluciones (Deloitte). La tecnología por sí sola no asegura resultados: su efectividad depende de que operen como parte de un ecosistema omnicanal, con datos conectados, reglas claras y un balance entre automatización y atención humana.

Leer entrada

Leer más

Integrar Inteligencia Artificial y talento humano en un modelo único es la única forma de garantizar una experiencia de cliente rentable y diferenciada. Según Accenture, esta combinación puede aumentar la lealtad hasta en un 47 %. En un entorno donde los clientes esperan respuestas inmediatas, disponibilidad total y coherencia en todos los canales, la tecnología deja de ser opcional y se convierte en un habilitador clave para generar experiencias más rápidas, relevantes y seguras.

Leer entrada

Leer más

La IA se ha convertido en un motor clave para aumentar las ventas en canales digitales, ofreciendo resultados medibles en retención, ventas cruzadas y conversión. Según un estudio de Deloitte, las organizaciones que utilizan Inteligencia Artificial para mejorar sus procesos de venta reportan un incremento promedio del 20% en sus ingresos y una mejora del 30% en la eficiencia operativa.

 

Leer entrada

Leer más

Empresas de sectores como banca, retail y seguros están utilizando inteligencia artificial y canales digitales para transformar su servicio al cliente, con mejoras de hasta 40% en NPS, 53% más interacciones por hora y 67% menos quejas. Según Accenture, aquellas que aplican IA generativa en iniciativas relacionadas con el cliente pueden aumentar sus ingresos hasta en un 25%.

Leer entrada

Leer más

Según un estudio de PwC, los empleados que reciben capacitación mediante realidad virtual aprenden hasta cuatro veces más rápido y retienen un 275% más de lo aprendido en comparación con métodos tradicionales. Por su parte, Gartner estima que el uso de tecnologías inmersivas puede reducir en un 50% el tiempo de entrenamiento en funciones operativas. En sectores como operaciones masivas, donde la formación debe ser rápida, efectiva y sin margen de error, estos resultados marcan una diferencia estratégica.

 

Entrenar sin afectar la operación ya no es un ideal: es una necesidad organizacional.

Leer entrada

Leer más

Según el Institute for Corporate Productivity, las organizaciones que utilizan inteligencia artificial en el reclutamiento: Encuentra al candidato ideal en menos tiempo incrementan en 43% su tasa de retención en los primeros seis meses. En sectores de alta rotación como contact centers, retail y logística, esta capacidad predictiva es una necesidad operativa.

Leer entrada

Leer más

Según Deloitte, las empresas que integran IA en recursos humanos reportan una mejora del 41% en la eficiencia del proceso de selección y un 35% de aumento en la calidad del talento contratado. En un entorno donde no cubrir vacantes representa pérdidas operativas, la automatización y la analítica predictiva se han convertido en herramientas indispensables.

 

Leer entrada

Leer más

A pesar de los desafíos impuestos por los aranceles del gobierno de Donald Trump, México ha alcanzado un récord histórico en inversión extranjera directa (IED), con 36.872 millones de dólares al cierre de 2024. 

 

Leer entrada

Leer más

El sector de Business Process Outsourcing (BPO) está experimentando una transformación profunda, impulsada por avances tecnológicos y demandas cambiantes del mercado. Se proyecta que, para 2027, el mercado global de centros de contacto alcanzará los 496 mil millones de dólares.

 

Leer entrada