X

Únete al equipo Pentafon

Penta Academy

Recursos

Prensa


Nearshoring, Contact Center, Contact Center para empresas

Nearshore: cómo México consolida su liderazgo en servicios de atención al cliente
Nearshore: cómo México consolida su liderazgo en servicios de atención al cliente
5:20

Durante su participación en El Financiero TV, Antonio Fajer, presidente de Pentafon, analizó junto a Víctor Piz el papel estratégico que México está asumiendo en la relocalización de servicios empresariales, un fenómeno que ha ganado fuerza gracias al auge del nearshoring y la creciente necesidad global de optimizar operaciones en un entorno cada vez más digital y competitivo.

 

El modelo nearshore Outsourcing permite a las empresas subcontratar procesos críticos a proveedores ubicados en países cercanos a su mercado principal. A diferencia del offshoring tradicional en Asia, el nearshoring ofrece beneficios clave: menor distancia logística, compatibilidad horaria y mayor control operativo.

 

En este sentido, México ha emergido como uno de los destinos más competitivos del mundo para nearshore BPO, gracias a una combinación única de factores:

 

1. Proximidad geográfica y de zona horaria con EE. UU.
Esto facilita una colaboración ágil, con reuniones en tiempo real y atención continua sin desfases críticos, lo que mejora la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

 

2. Fuerza laboral joven, calificada y bilingüe
Según datos de Unity Connect, México cuenta con una creciente reserva de talento con habilidades técnicas y dominio del inglés, comparable proporcionalmente con países líderes en servicios BPO como Costa Rica. Esta fortaleza permite atender servicios de soporte técnico, atención al cliente y procesos financieros con altos estándares.

 

3. Costos operativos competitivos
El costo operativo en México puede ser hasta tres veces menor que en Estados Unidos, sin comprometer la calidad. Además, programas como IMMEX ofrecen incentivos fiscales que facilitan la inversión extranjera y hacen aún más atractivo al país para el nearshoring.

 

4. Infraestructura tecnológica avanzada
México ha invertido considerablemente en telecomunicaciones y centros de datos, con más de 100 data centers activos, amplia cobertura de fibra óptica y acceso a tecnologías de nube. Esta infraestructura garantiza estabilidad, seguridad y continuidad para operaciones críticas en sectores regulados.

 

5. Estabilidad económica y comercial
El marco legal mexicano protege la propiedad intelectual y cumple con normativas internacionales como el T-MEC, brindando confianza a sectores como banca, salud y retail, que demandan altos estándares de cumplimiento.

 

Estados clave y menor riesgo operativo
Fajer destacó que estados como Jalisco, Querétaro, Nuevo León y Ciudad de México se consolidan como polos de inversión por su infraestructura tecnológica, talento capacitado y estabilidad. Incluso algunas ciudades mexicanas presentan menores riesgos operativos que ciertos mercados en EE. UU., como Denver, afectado por fenómenos climáticos y altos costos de vida que impactan la continuidad del servicio.

 

Talento bilingüe: una ventaja proporcional

Si bien el volumen absoluto de población bilingüe en México es menor que en EE. UU., la proporción de personas con dominio del inglés es equiparable a la de países como Costa Rica, lo que permite desarrollar operaciones de atención al cliente a gran escala con altos estándares de servicio.

 

Pentafon, por ejemplo, ha incorporado modelos de formación continua basados en IA generativa y analítica predictiva para identificar perfiles de talento, capacitarlos más rápido y aumentar su nivel de preparación desde el primer día de operaciones.

Inversión en habilidades que eleva el PIB

 

Fajer también abordó la importancia de promover políticas públicas que impulsen habilidades lingüísticas y digitales desde la base. Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, dijo, son una muestra del potencial que tiene México para formar talento competitivo si se alinean con las demandas del mercado global.

 

“Tenemos una gran oportunidad para transformar programas sociales en vehículos de movilidad económica real. Capacitar en soft skills y en herramientas digitales no solo eleva el ingreso de las personas, también incrementa el capital intelectual y el crecimiento del país”, aseguró.

 

Un ecosistema preparado para escalar sin comprometer la seguridad

Finalmente, subrayó que contar con proveedores tecnológicos con capacidad de escalar operaciones en temporadas críticas, como Pentafon, será clave para sostener el crecimiento del nearshore. La trazabilidad, los estándares internacionales de seguridad (como PCI DSS v4 Nivel 1 e ISO 27001) y la capacidad para manejar picos de interacción digital se han convertido en elementos indispensables para garantizar confianza en el servicio.

México está listo para asumir un rol protagónico en la nueva era de servicios empresariales. Con talento, infraestructura y visión estratégica, el país no solo atrae inversión: construye soluciones inteligentes para las marcas más exigentes del continente.

 

México está listo para asumir un rol protagónico en la nueva era de servicios empresariales. Con talento, infraestructura y visión estratégica, el país no solo atrae inversión: construye soluciones inteligentes para las marcas más exigentes del continente.

 

entra en contacto

 

Form CTA

 

Tags: Nearshoring, Contact Center, Contact Center para empresas