En un mundo digitalizado, la ciberseguridad y la experiencia del cliente (CX) están estrechamente conectadas. Garantizar experiencias seguras y fluidas requiere talento humano capacitado y tecnología avanzada. En este episodio de AMEC Podcast, Rolando Blanco, CEO de Pentafon HR Solutions, y Camilo Rodríguez, CCO en Nateevo y ex Director de Liability para Mastercard, nos platican cómo equilibrar estas prioridades.
Las empresas enfrentan el desafío de mantenerse al día con la evolución tecnológica. Rolando Blanco enfatiza la importancia de anticiparse a las amenazas: “No solo protegemos información, sino que también debemos garantizar una experiencia sin fricciones.” Camilo Rodríguez destaca que la ciberseguridad debe integrarse en la cultura organizacional para proteger datos sin comprometer la confianza del cliente.
Las innovaciones tecnológicas permiten fortalecer la seguridad y mejorar la experiencia del cliente:
● Inteligencia Artificial y Machine Learning: Identifican riesgos en tiempo real sin afectar la agilidad operativa.
● Cultura de Ciberseguridad: La capacitación de empleados y clientes crea una red de protección activa.
● Tecnologías Emergentes: Blockchain y realidad aumentada refuerzan la confianza y autenticidad de las transacciones.
● Casos de Éxito en Pentafon Pentafon ha implementado soluciones innovadoras para mejorar la seguridad y la gestión del talento, como Penta Academy, Eye Detect, Entrevistadores y Simuladores Virtuales Generativos, entre otras.
Para lograr un balance entre seguridad y CX, Rolando sugiere:
1. Protocolos avanzados de seguridad con certificaciones como PCI-DSS e ISO 27001.
El talento humano juega un papel clave en la ciberseguridad y el CX. Evaluaciones basadas en IA permiten analizar patrones de comportamiento y anticipar riesgos en procesos de selección y formación. Además, los simuladores de fraude ayudan a fortalecer la preparación de los empleados.
Por otra parte, para prevenir ataques como el phishing, las empresas deben adoptar una comunicación clara y estrategias de capacitación efectivas, como microcursos y simulaciones. Recompensar las buenas prácticas de seguridad también fomenta una cultura de protección activa.
La ciberseguridad y la experiencia del cliente no deben estar en conflicto. Integrar tecnología avanzada con talento capacitado permite ofrecer experiencias seguras y confiables. “En Pentafon, creemos en el poder de la tecnología, pero reconocemos que el talento humano es insustituible para construir confianza digital”, concluye Rolando Blanco.