X

Únete al equipo Pentafon

Penta Academy

Recursos

LID | Agencia de Marketing


Marketing Digital, Generación de Leads

Estrategias de video marketing para captar leads

En México, el video marketing ha consolidado su liderazgo como la herramienta preferida para captar leads y consolidar relaciones con el público. La rápida digitalización, la explosión del consumo móvil y el dominio de los formatos cortos obligan a las marcas a renovar sus estrategias con datos duros y acciones precisas. A continuación, desglosamos estrategias actualizadas, respaldadas por estadísticas recientes y casos de éxito, ideales para empresas que buscan destacar en el mercado mexicano entre 2025 y 2026.

El poder del video corto en redes sociales

Los videos de menos de 60 segundos lideran el engagement en plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts. En México, TikTok supera los 85 millones de usuarios adultos, lo que permite a las marcas alcanzar audiencias masivas con contenido dinámico, auténtico y fácil de consumir.

Ejecutar retos virales, colaborar con influencers locales y aprovechar hashtags de tendencia aumenta la visibilidad y captura leads de manera orgánica. Incluso las empresas B2B están adoptando este formato para humanizar su marca y conectar con públicos más jóvenes.

Inversión publicitaria en video: el canal de mayor crecimiento

Los medios digitales ya representan el 54% de la inversión publicitaria en México y se espera que alcancen el 57% en 2025, impulsados en gran medida por el video[1]. A nivel global, el gasto en publicidad digital crecerá 10.1% este año, superando los 765 millones de dólares.

Las marcas que priorizan el video en sus campañas no solo incrementan su alcance, sino que también logran mejores tasas de retención y conversión, especialmente cuando el contenido está optimizado para dispositivos móviles.

YouTube: la plataforma líder para captación de leads

YouTube tiene más de 83.6 millones de usuarios en México en 2025, convirtiéndose en una de las plataformas más estratégicas para videomarketing[6]. El 63% de las empresas que se anuncian en línea lo hacen en YouTube, y el 49% de los marketeros planea incrementar su inversión en esta red.

El costo por vista (CPV) promedio en YouTube es de $0.026 USD, mientras que el costo por clic (CPC) ronda los $0.49 USD, cifras competitivas para campañas de generación de leads.

  • Crear tutoriales, testimonios y demostraciones de producto en video aumentan la confianza y facilitan el funnel de conversión.
  • Incluir llamados a la acción claros y formularios embebidos en los videos incrementa la captación de contactos calificados.

Influencers y creator economy: alianzas con resultados comprobables

La economía del creador en México creció 87% en 2023 y se proyecta que el mercado de influencers alcance los 343.7 millones de dólares en 2025[3]. En Instagram, México cuenta con aproximadamente 671,000 influencers, mientras que en TikTok los pagos por video patrocinado varían entre 20 y 150 dólares para microinfluencers.

Las colaboraciones con creadores permiten a las marcas acceder a comunidades segmentadas y generar leads altamente cualificados, gracias a la autenticidad y credibilidad que aportan estos perfiles.

Mobile-first: el video se consume (y convierte) en el celular

El 42.6% de la población mundial verá videos en su móvil en 2025, tendencia que se replica en México con fuerza. Optimizar el contenido para pantallas pequeñas, subtítulos, carga rápida y mensajes directos es clave para no perder oportunidades de captación.

 

video-marketin

Viralidad y retos: ingenio al servicio de la captación

Los retos virales y el contenido participativo no solo generan engagement, sino que multiplican el alcance orgánico. Un caso emblemático es el de una cadena de comida rápida que logró millones de vistas orgánicas con un reto de receta en TikTok.

Las marcas deben monitorear tendencias, adaptarse rápidamente y proponer retos alineados a sus valores y objetivos de negocio.

Segmentación y personalización: videos para cada etapa del funnel

No todos los videos deben perseguir la venta directa. Segmentar el contenido según la etapa del customer journey (awareness, consideración, decisión) permite nutrir leads con información relevante y avanzarlos en el embudo.

El uso de análisis de datos y herramientas como Google Analytics ayuda a personalizar los mensajes y aumentar la efectividad de las campañas.

ROI y métricas: cómo medir el éxito del video marketing

  • El ROI promedio del marketing digital en México es de $5 por cada $1 invertido, aunque varía según el canal.
  • YouTube reporta una tasa de conversión promedio del 1.4% en anuncios de video.
  • El CPM (costo por mil vistas) en YouTube México es de $9.51 dólares, uno de los más altos de Latinoamérica.

Monitorear métricas como vistas, retención, CTR, conversiones y costo por lead permite ajustar estrategias en tiempo real y maximizar el presupuesto.

Contenido educativo y de valor: el hook para captar leads calificados

El contenido educativo (webinars, tutoriales, casos de éxito) no solo posiciona a la marca como autoridad, sino que atrae leads con mayor intención de compra. Incluir formularios de registro en estos videos es una práctica efectiva para construir bases de datos cualificadas.

Automatización y remarketing: no dejes escapar a tus leads

Integrar videos en flujos de email marketing, chatbots y campañas de remarketing asegura que los leads no se pierdan en el camino. La automatización permite nutrir contactos con contenido relevante en cada etapa, incrementando las probabilidades de conversión.

Fuentes consultadas

  • IAB México - Crecimiento del Marketing Digital en México 2025: arteria.marketing/crecimiento-marketing-digital-mexico-2025/[1]
  • Prime Web - Estadísticas clave de YouTube 2025: primeweb.com.mx/redes-sociales-para-empresas[2]
  • Blind Creator - Creator Economy México 2025: blindcreator.com/blog/creator-economy-mexico-2025-estadisticas-tendencias.html[3]
  • QuickFrame - Video Marketing Statistics 2025: quickframe.com/blog/video-marketing-statistics/[4]
  • Affinco - Estadísticas de marketing digital 2025: affinco.com/es/digital-marketing-statistics/[5]
  • Cocktail Marketing - Estadísticas de YouTube 2025: cocktailmarketing.com.mx/estadisticas-de-youtube/[6]

Tags: Marketing Digital, Generación de Leads